¡Actúa hoy,
protege el mañana!

Tu compromiso es esencial para construir un futuro más fuerte y resiliente

¿Sabías qué?

Los desastres y pérdidas económicas
causadas por los mismos en el
mundo se han duplicado en los
últimos 20 años,
y quintuplicado en los últimos 50.

- Centro Nacional de Prevención de Desastres

Los desastres son consecuencia
de problemas no resueltos
del desarrollo de las ciudades.

Estos ocurren porque el factor natural se
encuentra con condiciones de
vulnerabilidad dentro de la sociedad,
tales como inequidad urbana, cambio
climático, gobernanza débil o
inoperante y la rápida urbanización.

No podemos evitar los
fenómenos naturales,
pero podemos reducir las
condiciones de
vulnerabilidad para
disminuir los desastres.

Ayúdanos a construir
resiliencia en comunidad.

ÚNETE A NUESTRO EVENTO DE LANZAMIENTO EN MÉRIDA DE:
Una iniciativa para construir más fuertes y resilientes en México.

Con la conferencia magistral:

"Resiliencia climática para ciudades más sostenibles"

Regístrate aquí

Por: Henry Peralta

Regístrate aquí

Jueves 21 de Marzo, 2024

10:00 - 12:00 p. m.

Centro Cultural Olimpo,
Mérida, Yuc.

Esta iniciativa
busca:

Reducir a cero las vulnerabilidades sociales, ambientales
y económicas y aumentar las capacidades de
resiliencia de nuestro entorno.

Activar y articular a su cadena de valor, gobierno,
comunidad y empresas locales para hacer frente a los
desastres y riesgos climáticos.

Desarrollar capacidades de resiliencia en Mérida,
en empresas, gobiernos y comunidades logrando así
una gestión integral para la reducción del
riesgo de desastre.

Enfoque
sistémico

Que contempla los múltiples sectores que determinan la
estructura y función de las ciudades como componentes
de un sistema de trabajo más grande.

No te pierdas el gran lanzamiento de esta iniciativa.

¡Muy pronto habrá más noticias!

© 2024 Cemex Nodos de Resiliencia

 | 

Todos los derechos reservados

Jueves 21 de Marzo, 2024
10:00 - 12:00 p. m.
Centro Cultural Olimpo,
Mérida, Yuc.

REGISTRO

Registro